
¿Cuándo son más frecuentes los cólicos del lactante?
Los cólicos del lactante aparecen normalmente al atardecer, con una duración aproximada de 2 horas. Suelen aparecer durante la segunda semana de vida del recién nacido. La máxima incidencia se presenta sobre la sexta semana y desaparece en torno al tercer mes. Se calcula que lo padecen hasta un 20 por ciento de los bebés
Síntomas del cólico del lactante
Las principales señales que hacen sospechar que el bebé esté sufriendo cólicos del lactante son las siguientes:
El bebé tendrá dificultad para dormirse y no presentará un sueño muy profundo. Tenderá a despertarse con facilidad.
El recién nacido permanece largos episodios de tiempo llorando.
El cólico del lactante suele tener un comienzo repentino y a la misma hora del día, sobre todo a última hora, de 18 a 24 horas.
Al niño le resulta difícil expulsar los gases y evacuar las heces.
El bebé no responde a los estímulos tranquilizantes que a otras horas del día le relajan.
El bebé no sufre diarrea ni ningún síntoma de enfermedad gastrointestinal.
El recién nacido encoge las piernas, llora y expresa su nerviosismo poniéndose más colorado y cerrando los puños.
Su vientre está endurecido.
El bebé se muestra agitado, molesto, inquieto e irritable.
Os dejo un video para que podáis aliviar este tipo de cólicos:
https://www.youtube.com/watch?v=8bybuxp3DiY&feature=youtube_gdata_player